marzo 27, 2023

“VAMOS A ACABAR CON LA CORRUPCIÓN”, OFRECE  DELFINA GÓMEZ

 

 

TECÁMAC, EDOMEX.- Con el compromiso de acabar con la corrupción en el gobierno del Estado de México, la candidata de MORENA, Delfina Gómez Álvarez convocó a los ciudadanos de la entidad a sumarse a la cruzada por un gobierno honesto y transparente.

“Ya basta de que abusen de nuestra confianza, los recursos que se dilapidan pueden utilizarse para ampliar los programas sociales”, externó.

La maestra dijo que cuando fue presidenta municipal de Texcoco, redujo los salarios de la presidenta, los regidores y los funcionarios de alto nivel, y que esos ahorros permitieron destinar más recursos a programas sociales. Ese modelo se replicaría en el Estado de México, de ganar la gubernatura el próximo 4 de junio.

En Tecámac, donde se reunió con mujeres de la localidad que le expusieron la inseguridad cotidiana que viven, la maestra lamentó que no haya políticas públicas adecuadas para erradicar la violencia que lleva a que, cada día, una mujer sea asesinada en el Estado de México.

Por ello, propuso que la alerta de género se implemente en los 125 municipios de la entidad.

Dijo que al Gobierno no le interesa el tema de los feminicidios, lo que se refleja en el hecho de que no hay seguimiento adecuado a las denuncias y las lagunas jurídicas impiden impartir una justicia pronta y expedita a los familiares de las víctimas.

Ante los testimonios de diversas mujeres que le demandaron calles iluminadas, botones de pánico y otras medidas para atenuar su vulnerabilidad, la abanderada de MORENA señaló que, independientemente de las medidas de protección se debe trabajar en la recomposición del tejido social.

En otro punto de su gira para conquistar el voto de los mexiquenses, Delfina Gómez censuró el que los secretarios de Estado sólo visiten las comunidades en tiempos electorales y, al ofrecer acabar con la corrupción que priva en la administración local, dijo que su gabinete será plural y profesional y hará obligatoria la presentación de las declaraciones patrimonial y de intereses de los funcionarios públicos.