- Huelga por cerrazón de Familia Slim.
- López Obrador no cumplió a compromisos con los trabajadores de México.
Más de 62 mil trabajadores de la empresa Teléfonos de México, se encuentran en huelga en todo el país, en demanda de que su contrato colectivo sea respetado por esa empresa y que les sean cubiertas todas las prestaciones que a la fecha se les adeudan, porque de lo contrario, advirtieron, el paro continuará.
Al respecto, Sergio Marines Quezada, secretario general de la sección 123 de Telmex, con sede en esta ciudad, donde la huelga afecta a aproximadamente 55 mil clientes de Teléfonos de México, explicó que el conflicto laboral no es nuevo, toda vez que desde 3 años atrás, ya existía un emplazamiento a huelga por parte del sindicato, cuyo máximo líder es Francisco Hernández Juárez.
Acompañado por Ricardo Pérez Bautista, presidente del comité de vigilancia del sindicato de Telmex, añadió que si la huelga estalló, fue a causa de la cerrazón de la familia Slim, propietaria de Telmex, que en los últimos 4 años no ha pagado utilidades a los trabajadores.
Tampoco se les ha cumplido con la apertura de mil 942 vacantes para personal de nuevo ingreso y exigió que se respeten las jubilaciones, puesto que la cláusula 192 del contrato colectivo estipula el derecho a jubilarse, pero la empresa la quiere desaparecer.
“Están pendientes también anticipos de salario, préstamos al mes de diciembre, al igual que remanentes diversos, pero la familia Slim no quiere voltearnos a ver, ni la Secretaría del Trabajo”, cuestionó el dirigente sindical.
Indicó que las negociaciones se atoraron por la falta de voluntad de la empresa y de las autoridades laborales, argumentando la familia Slim como justificación, que no tienen dinero para mantener el pasivo laboral, que se refiere al personal que se encuentra en calidad de jubilado.
Apuntó que tampoco cuentan con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió en su campaña en busca del cargo público más importante, que iba a ayudar a la clase obrera, a los telefonistas, pero no lo ha cumplido.
“De hecho, nosotros tenemos un video donde López Obrador dijo eso, pero lo real es que ni siquiera nos está volteando a ver”, recalcó.
Afirmó que la huelga implica el cierre de tiendas comerciales, por lo que los reportes y quejas de parte de los usuarios, ahora se tienen que hacer por Internet y no de manera presencial “porque las compañeras y compañeros se encuentran sumados a este movimiento.”
Y denunció que Telmex ha causado daños a los derechos laborales de la clase trabajadora, al insistir con la figura de subcontratación, también conocida como outsourcing.
“Hay una cantidad de gente que anda instalando equipo telefónico, pero no son parte de la empresa, ya son de outsourcing y no tienen nada que ver con la empresa”, criticó finalmente el líder de la sección 123.
Debe estar conectado para enviar un comentario.