TOLUCA, MÉX.– La diputada del GPPRD, Araceli Casasola Salazar dijo que fue aprobada la iniciativa que presentó el diputado perredista Juan Zepeda Hernández el pasado 16 de diciembre en el pleno del Congreso local, misma que plantea legislar para que los mexiquenses cuenten con un servicio médico en sus hogares, a través de diversas reformas al Código Administrativo de la entidad, garantizando la salud como un derecho inalienable e inherente a todo ser humano.
En la presentación a pleno de la iniciativa propuesta por Juan Zepeda, se expuso que las inversiones gubernamentales establecidas para el tema de salud, no han sido suficientes ya que sólo especificó, se puede entender como paliativos, según datos del INEGI 2010, de los 15.18 millones de habitantes en la entidad, el 40.4 % no tiene acceso a seguridad social y peor aún, el 42.9 % de la población se encuentra en situación de pobreza.
Así pues se planteó que con la iniciativa se llevarán a cabo una serie de actividades domiciliarias, cuyo propósito fundamental es que la ciudadanía cuente con la atención médico-preventiva priorizando a la población que no cuenta con seguridad social, es decir, llevar los servicios médicos y los medicamentos de forma gratuita a los hogares de la población vulnerable del Estado de México.
Para concluir, integrantes del GPPRD celebraron la aprobación unánime de dictamen en el pleno del congreso local, asentando que esta brindará garantía del acceso a la salud de manera universal, ya que servirá para erradicar muchos problemas que enfrenta la población mexiquense en este rubro.
Más historias
INVITA ALEJANDRA DEL MORAL A DELFINA GÓMEZ A DEBATIR
SE DESMORONA LA CNC EN LA CAPITAL, DIRIGENTES CAMPESINOS DESCONOCEN AL COMITÉ CENTRAL EJECUTIVO
EDILES DE NAUCALPAN AUTORIZAN A LA TESORERIA APLICAR ESTIMULOS FISCALES