- El propósito es erradicar esa mala práctica que persiste en muchos conductores, indicó la diputada Refugio Trinidad Garzón Canchola
- México, para el año 2013, ocupaba el séptimo lugar a nivel mundial en muertes por accidentes automovilísticos, según informe de la OMS
Con la finalidad de prevenir y reducir el número de accidentes viales ocasionados principalmente por el uso de teléfonos celulares o la ingesta de alcohol, el Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES), coordinado por el diputado Alejandro González Murillo, respaldó una reforma al Código Penal Federal para ampliar las sanciones a los automovilistas.
En tribuna, Encuentro Social lamentó que persista la falta de conciencia entre muchos conductores, a pesar de las campañas y programas que se han realizado en torno al riesgo de utilizar el celular mientras se maneja, problema que se ha convertido en una causa de muerte en el país.
A nombre del GPPES, la diputada Refugio Trinidad Garzón Canchola, refirió que México, para el año 2013, ocupaba el séptimo lugar a nivel mundial en muertes por accidentes automovilísticos, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Dijo que no ha sido suficiente con el despliegue de campañas y programas dedicados a la eliminación del uso del celular o dispositivos electrónicos mientras se conduce.
Por ello, la legisladora federal manifestó que resulta necesario establecer en el marco jurídico penal federal, una sanción que redunde en robustecer la prevención de todo tipo de accidentes automovilísticos.
“En Encuentro Social reconocemos el valor del dictamen que se presenta, en tanto que se dirige a resolver un problema que en nuestro país ha ido en aumento en los últimos años, refiriéndonos a los accidentes automovilísticos causados por distracciones en el uso del teléfono celular o la ingesta de bebidas alcohólicas y de otros estupefacientes”, subrayó.
Más historias
INVITA ALEJANDRA DEL MORAL A DELFINA GÓMEZ A DEBATIR
SE DESMORONA LA CNC EN LA CAPITAL, DIRIGENTES CAMPESINOS DESCONOCEN AL COMITÉ CENTRAL EJECUTIVO
EDILES DE NAUCALPAN AUTORIZAN A LA TESORERIA APLICAR ESTIMULOS FISCALES