- El presidente municipal de Atizapán de Zaragoza supervisó los trabajos de limpieza de ese dique.
“La limpieza y remoción de escombros forman parte de las acciones del rescate integral del sitio, las cuales se implementarán permanentemente durante el gobierno de Pedro Rodríguez”.
Así lo dijo el alcalde, quién en compañía del director de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SAPASA), Alfredo Vázquez González, informó que su gobierno pondrá especial atención en la identificación y contención de descargas clandestinas, las cuales hasta el momento suman 23, y son la principal causa de la mortandad de la flora y fauna del lugar.
Luego de un recorrido y participar en las labores de limpieza, el edil hizo un llamado a los alcaldes de las demarcaciones colindantes para unir esfuerzos y recuperar este ícono del municipio.
Estamos iniciando los trabajos del retiro de lirio y en las próximas semanas se utilizará equipo especializado para continuar con la limpieza, es un ícono para Atizapán y tenemos la obligación de trabajar por la conservación de la misma, mencionó el presidente municipal.
“Este es un trabajo permanente que haremos; con todas las acciones que hagamos para contener las descargas clandestinas, trataremos de ir limpiando la Presa”, explicó.
Meses antes de asumir la presidencia municipal, Pedro Rodríguez se reunió con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), para adelantar la búsqueda de soluciones a la contaminación de la Presa Madín.
A la causa se suman organizaciones ambientalistas y miembros de la sociedad civil, así como habitantes de esa región comprometidos en dar solución a ese problema ecológico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.