Científicos españoles consiguieron detectar migrañas hasta con 40 minutos de anticipación, mediante redes de sensores inalámbricos no invasivos en el cuerpo humano.
El estudio, realizado de manera conjunta entre investigadores del Center for Computational Simulation, de la Universidad Politécnica de Madrid, así como de la Universidad Complutense de Madrid, refirió que en la mayoría de los casos de migraña, anticipar a tiempo la toma de un medicamento podría evitar o aminorar los efectos.
El Servicio de Información y Noticias Científicas, detalló que de acuerdo con la investigación publicada en el Journal of Biomedical Informatics, la migraña es una enfermedad neurológica que afecta a alrededor del 15 por ciento de la población europea, aunado a que genera altos costos a los centros de salud públicos y privados.
Para detectar de manera anticipada la aparición de una migraña, se utilizaron redes de sensores inalámbricas no invasivas en el cuerpo humano (WBSN, por sus siglas en inglés).
Además, un dispositivo comercial de monitoreo ambulatorio, en el que se observaron las variables biométricas de temperatura superficial de la piel, sudoración, ritmo cardíaco y saturación de oxígeno.
Los investigadores señalaron que las redes de sensores son cada vez más comunes, sin embargo, aún presentan fallos y el monitoreo ambulatorio en un entorno real podría estar sujeto a la pérdida de sensores, errores en los datos y desconexiones, por lo que además desarrollan una estrategia para una selección robusta de dispositivos.
“Con la metodología que proponemos se puede ajustar la predicción a un compromiso entre lo conservador (calidad en la predicción), o lo osado (primando el tiempo de adelanto y aumentando la incertidumbre), dependiendo de la disponibilidad de los sensores en cada momento”, explicaron.
A su vez, resaltaron que los modelos podrían ser adaptados a las características de cada persona, aunado a que se podría replicar para diferentes padecimientos crónicos con crisis sintomáticas en las que anticiparlos les permitan realizar acciones para mitigar el dolor.
Más historias
INVITA ALEJANDRA DEL MORAL A DELFINA GÓMEZ A DEBATIR
SE DESMORONA LA CNC EN LA CAPITAL, DIRIGENTES CAMPESINOS DESCONOCEN AL COMITÉ CENTRAL EJECUTIVO
EDILES DE NAUCALPAN AUTORIZAN A LA TESORERIA APLICAR ESTIMULOS FISCALES