marzo 27, 2023

OBSERVADOR MEXIQUENSE

*   Espaldarazo a Eruviel

*   Vázquez Mota, extraordinario perfil.

*   Ni un centavo a proyecto de Trump.

*   Pero que tal para Juan Gabriel.

*   Edil de Ecatepec, represor.

*   Como siempre el gobierno de Eruviel.

A pesar de los escándalos de presuntos actos de corrupción en Nayarit y Coahuila, así como la inseguridad que impera en el Estado de México, el grupo parlamentario de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) respaldaron a las entidades que vivieran elecciones para gobernador el próximo año y anticiparon el triunfo de su instituto político en el 2018.

El senador Emilio Gamboa Patrón, respaldó al mandatario mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, a quien reconoció su trabajo y pronosticó que la entidad obtendrá buenos resultados en las elecciones del 2107, que darán inicio formalmente en este mes de septiembre, pero también en Nayarit, Coahuila y a nivel nacional.

Y hablando de elecciones, Ricardo Anaya Cortés, dijo que antes de pensar en el proceso electoral de 2018, se deben atender los comicios para renovar gubernaturas en los estados de México, Nayarit y Coahuila el próximo año.

A pregunta expresa sobre cómo vería a Josefina Vázquez Mota como candidata para buscar la gubernatura del Estado de México, el líder del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que sin duda es un extraordinario perfil.

“Una mujer muy querida en todo el país, también muy querida en el Estado de México, estamos dialogando, acabamos de renovar la dirigencia en el Estado de México”. En ese sentido anunció que se instalará una mesa política y vamos a decidir como partido en unidad lo que sea mejor para el Estado de México.

Las críticas por la visita de Donald Trump no se hicieron esperar, Eruviel Ávila advirtió que la entidad no destinará ningún centavo de dólar para llevar a cabo el proyecto de construir un muro en la zona fronteriza, ya que consideró lo que se debe apostar es crear puentes de diálogos para atender el tema de migración.

Confió que esa postura también será respaldada por otros gobiernos estatales de México. “Y otra más, la del famoso llamado muro que según el señor Trump quiere que los mexicanos  paguemos, para empezar el mundo no necesita de muros, necesita de puentes y diálogo, de construir acuerdos de trabajar por lo jóvenes”, aseguró.

Pero que tal, el homenaje que se realizará a Juan Gabriel, el gobierno mexiquense anunció una temporada de 50 conciertos ofrecidos por la Orquesta Sinfónica del Estado de México y la Orquesta Sinfónica Mexiquense, que interpretarán en escenarios de todo el territorio estatal temas del Divo de Juárez.

Durante la entrega de apoyos a comunidades mazahuas, el gobernador mexiquense y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, entonaron acompañados de la gente y de un mariachi, el tema Amor eterno y brindaron un minuto de aplausos a modo de homenaje para recordar al cantante originario de Parácuaro, Michoacán.

Al inaugurar los Foros de Consulta sobre el Nuevo Modelo Educativo, en los municipios de Nicolás Romero y Tlalnepantla, la secretaria de Educación del Estado de México, Ana Lilia Herrrera Anzaldo, destacó que la decisión tomada por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), de flexibilizar los exámenes que aplica a las maestras y maestros, “humaniza” el proceso, porque otorga facilidades y ofrece mejores condiciones a los sustentantes.

Indicó que los docentes realizan cotidianamente labores que van más allá de lo meramente académico para procurar el bienestar de alumnas y alumnos y son verdaderos líderes comunitarios, por lo que el gobierno estatal seguirá trabajando al lado del magisterio para encontrar soluciones a la diversa problemática que enfrentan y la simplificación de la evaluación es un ejemplo de que se puede avanzar en este sentido.

Por otra parte y de acuerdo a estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en número de homicidios dolosos, Ecatepec y Nezahualcóyotl, son los municipios más violentos. Además de ser la primera en robos de vehículos con y sin violencia.

Y hablando de Ecatepec,  antorchitas anuncian una marcha con más de 15 mil personas en protesta contra el edil Indalecio Ríos a quien acusan de represor y de no entregar recursos públicos para las familias marginadas, según informó el dirigente de la agrupación Tolentino Román.

Hablando de manifestaciones, organizaciones civiles y ciudadanas interpondrán amparos contra la Ley Eruviel, que permite el uso de la fuerza pública contra manifestaciones. Osmar León dirigente de México Suma, indicó que estarán preparados para impugnar dicha ley.

El presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, Raúl Chaparro Moreno exigió que legisladores y funcionarios públicos presenten su declaración de bienes y de intereses, ya que dijo, esto abona a la transparencia, credibilidad y rendición de cuentas.

Mientras que el titular de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de México, Baruch Carbajal anunció la puesta en marcha de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia del organismo, que tendrá la función de vigilar, prevenir y erradicar todo acto de acoso laboral y sexual entre los servidores públicos de la institución.

Como siempre y para salir de su enredo, de manera escueta, el Gobierno del Estado de México emite un mini comunicado donde informa que El Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Auxiliares y Conexos del Estado de México, después de una revisión exhaustiva a la concesionaria del Viaducto Elevado Bicentenario, se definió sancionarlos con 38.3 millones de pesos, derivado de los hallazgos reportados en la auditoría realizada por Pricewaterhouse Cooper’s, y así sin más explicaciones…