
En el auditorio Miguel E. Bustamante de la Secretaría de Salud (SSA), Narro Robles enfatizó que esta es una profesión que trabaja para ayudar a que los seres humanos tengan salud, lo que representa un enorme valor.
Ante el gremio odontológico señaló que los profesionales del ramo, que en México hay casi 120 mil, tienen un código ético y un compromiso social.
Durante su intervención la presidenta de la Asociación Dental Mexicana, Alma Gracia Godínez Morales, destacó los “sorprendentes” avances de la educación en México desde la creación de esta profesión.
En ese sentido, dijo que ahora es necesario que los odontólogos formen parte de los equipos de atención integral, con el fin de mejorar la salud de la población.
Informó que en el país hay 168 escuelas de educación superior con validez oficial que forman odontólogos, y que reciben apoyo para la apertura de campos clínicos.
Godínez Morales también dio a conocer que existen 74 centros educativos y facultades agremiadas a la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología; de las cuales, 50 cuentan con acreditación del Consejo Nacional de Educación Odontológica (Conaedo).
En el acto se reconoció la labor del cirujano dentista Aquiles Brindis Rodríguez, por su destacada labor y constancia en la formación de recursos humanos en estomatología. Acudió a recibir este galardón su esposa, la señora María Luisa Zamora de Brindis.
A la ceremonia asistieron los subsecretarios de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, y de Integración y Desarrollo del Sector Salud, José Meljem Moctezuma, y el director de Estomatología de la SSA, Enrique Padilla Gutiérrez, entre otros funcionarios y agremiados.