* El aspirante a ocupar el cargo de rector de esta casa de estudios indicó que los jóvenes universitarios se distinguen por su preparación para cursar asignaturas a través de plataformas virtuales.
* Barrera Baca expresó su convicción por los principios y valores que fundamentan a esta institución casi bicentenaria, como la libertad de expresión, la democracia y la solidaridad.
Modalidades educativas como la virtual y mixta –presencial y a distancia– se establecerán en diversos programas educativos para impulsar el crecimiento de la matrícula estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México, aseveró el aspirante a ocupar el cargo de Rector de esta casa de estudios, Alfredo Barrera Baca, al invitar a la comunidad de la Facultad de Química a sumarse al proyecto “Universitarios con propuesta”.
Indicó que la matrícula de la institución reporta un crecimiento anual de hasta dos mil estudiantes, lo que requiere de respuestas ante la creciente demanda de estudios profesionales de calidad en la entidad.
Acompañado del director de la Facultad, Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien explicó que este espacio de la UAEM ocupa tres sedes: el campus Colón, campus El Cerrillo y el campus El Rosedal, el aspirante a Rectoría para el periodo 2017-2021.
Los jóvenes de la Máxima Casa de Estudios mexiquense tienen la preparación suficiente para cursar asignaturas y tener un aprendizaje de calidad a través de plataformas virtuales.
En presencia de la coordinadora de Jornadas de Promoción, Jannet Valero Vilchis, Barrera Baca expresó que le caracteriza su convicción por los principios y valores que fundamentan a esta institución casi bicentenaria, como la libertad de expresión, la democracia y la solidaridad.
En la Facultad de Química, Barrera Baca indicó que “Universitarios con propuesta”, lema que distingue su plan de trabajo, reúne las aspiraciones, sueños y requerimientos de los universitarios, a fin de proyectar un nuevo rumbo a la institución
Allí, el aspirante se comprometió con la comunidad de la Facultad de Química a incentivar los veranos de investigación a otras instituciones de educación superior, adquirir software especial para los estudiantes de los programas en Química, Química en Alimentos, Ingeniería Química, Químico Farmacéutico Biólogo, y el de reciente creación, Ingeniería
en Petroquímica, así como dotar a los centros y laboratorios de mayor infraestructura para la realización de prácticas.
Finalmente, Barrera Baca acudió a la sala de exposiciones artísticas, ubicada en la Biblioteca conjunta de las Facultades de Química y de Medicina, donde refrendó su apoyo a las diversas expresiones culturales que tengan como objetivo primordial incentivar la reflexión y el impulso de una ciudadanía cada vez más responsable
Más historias
CONMEMORAN EN OPDM EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Exigen Cárcel Para Director Y Jefe Administrativo De Los CUSAEM, Por Cínico Saqueo Millonario
SON ATENDIDAS FAMILIAS VULNERABLES DE NAUCALPAN