A partir de este viernes, las representaciones diplomáticas de México podrán emitir actas de nacimiento a personas nacidas en territorio nacional pero que no fueron registradas en su momento en México.
Además, permitirá que los mexicanos puedan tramitar otros documentos como Matrículas Consulares y Pasaportes, lo que reducirá la vulnerabilidad a la que se enfrentan algunos migrantes, especialmente en Estados Unidos, donde se encuentra la mayoría de connacionales sin registro de nacimiento.
La cancillería precisó que el paso completa el que se había dado en enero de 2015, al entrar en vigor el Sistema de Impresión de Actas (SIDEA), mediante el cual los connacionales nacidos en México y radicados en el exterior pueden solicitar copias certificadas de sus actas de nacimiento en una Embajada o Consulado.
Desde el inicio del sistema se han entregado más de 320 mil actas de nacimiento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.