- Podrían ser requeridos por “discrepancia fiscal”.
- Tenemos un gobierno socialista, peor que Cuba y Venezuela.
Mientras los números de la pandemia por Covid-19 aumentan, la llegada de las vacunas viene en forma escalonada y aún no logra el gobierno que todo el sector salud quienes están en la primera línea sea vacunado, hay noticias que quizá la gran mayoría de los mexicanos no se ha enterado.
A partir del 1 de Enero de 2021, las personas que realicen compras con tarjeta de débito o crédito generarán una factura en automático, la cual le llegará al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Con esto, si la autoridad detecta que un contribuyente está gastando más de lo que reporta de ingresos, podría ser requerido por “discrepancia fiscal”.
En caso de que el SAT encuentre una discrepancia fiscal: Le notificará al contribuyente el monto de las erogaciones detectadas, para que en un plazo de 20 días informe por escrito el origen o fuente de procedencia de los recursos con que efectuó los gastos y que no son sujetos a gravarse.
Dando cuenta claramente que el gobierno de la 4T quiere controlar los gastos de cada persona tanto física como moral, dicho de otra manera, el mexicano ya no tendrá privacidad para gastarse su dinero como mejor le convenga, y quiera hacerlo.
Estamos viendo que la 4T mantiene un gobierno socialista, estando peor que como lo viene haciendo Cuba y Venezuela, ya no se tendrá privacidad para quienes realizan sus compras con sus tarjetas, el mexicano tendrá que buscar su ingenio como siempre lo hace, para ver la manera de gastar su dinero sin ser fiscalizado.