• Se busca evitar que en la formación de menores se recurra a castigos físicos, tratos crueles y humillantes.
• Diputadas y diputados reconocen beneficios de la iniciativa y acuerdan ampliar su análisis.
Comisiones del Congreso mexiquense iniciaron el análisis de la iniciativa de las diputadas Gretel González Aguirre e Isabel Sánchez Holguín, del PRI, para incorporar en la legislación local el concepto de crianza positiva, entendida como el conjunto de acciones para el desarrollo, bienestar, crecimiento saludable y armonioso de niñas, niños y adolescentes, evitando la violencia o trato humillante en cualquier etapa de su formación.

En reunión de las comisiones Especial de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia y de Familia y Desarrollo Humano, la legisladora Gretel González Aguirre , indicó que para la crianza positiva se requiere de una serie de elementos y recursos por parte de ascendientes, tutores y custodios como habilidades de comunicación asertiva, escucha activa, estabilidad emocional, entre otras.

Se busca, explicó, evitar castigos físicos, tratos crueles y humillantes como bofetadas, azotes, golpes e insultos de cualquier tipo que atenten contra la integridad física y psíquica al normar el comportamiento de niñas, niños y adolescentes. La legisladora también solicitó establecer una fecha para recibir las opiniones a fin de avanzar en el análisis de las reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México.