CORRUPCIÓN EN GRANDE
- “Quiero que le vaya bien al estado de México”: Alfredo del Mazo
- “Existen grandes logros en materia de Salud”: Alfredo Del Mazo
- “Sé que le duele al estado de México”: Alfredo del Mazo
ESTADO DE MÉXICO.- No es culpar a otros de lo corruptos que algunos resultan ser, como sucede en el Instituto de Salud que quieren hacer creer que por cuestiones políticas son señalados como caciques y rateros. En una de las dependencias del Gobierno del Estado de México como lo es Regulación Sanitaria, entre otras áreas del ISEM, la corrupción llego para quedarse y como los funcionarios estatales gozan de total impunidad desde los altos niveles como el mismo José Manzur Quiroga, quien tiene rancho con zoológico y colección de 136 autos Mustang, otros muchos de colección, como autos antiguos y caballos de pura sangre; que podríamos esperar de los caciques dirigentes sindicales y los mismos Jefes de COPRISEM hasta los operadores de las Jurisdicciones Sanitarias en el estado de México como; Juan Martín González Esparza que tiene en renta a medio mundo en Tlalnepantla, otros de las oficinas de la citada área en Toluca, quienes a pesar de los señalamientos de los inspectores de que los mandan a extorsionar, siguen campantes amasando fortunas a costa de los emprendedores y contribuyentes, sin que haya autoridad que ponga un alto.
Sin embargo, el candidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional, Alfredo del Mazo, Maza, ha demostrado institucionalidad al señalar “Existen grandes logros en materia de Salud”, pero es completamente necesario recordarle la gran corrupción que existe en el Instituto de Salud, con estas líneas que sin duda le abrirán los ojos.
Que no se escuden en: “porque me tienen envidia del puesto que ostento me están atacando”; “como estamos en tiempo de elecciones sacan a la luz un sinfín de ataques”; no señores, la alta burocracia del “Hijo pródigo de San Pedro Xalostoc” y la “nueva” Fiscalía del ya refocilado Alejandro Jaime Gómez, están ciegos y omisos, parecieran cómplices, ante las denuncias a la opinión pública de medios electrónicos nacionales y locales como el Periódico Palacio.
Los referidos funcionarios del ISEM mandan a los inspectores a extorsionar “prácticamente a todos los negocios, desde un pequeño puesto de pollo, hasta grandes negociaciones y construcciones”, —pero lo peor es que ya no son los ZETAS o la FAMILIA sino funcionarios del gobierno del Doctor Eriviel Ávila Villegas, que ahora tienen en renta a comerciantes, tianguistas, constructores, propietarios de panaderías, no se diga a los de bares y Table Dancing, etc.– para beneficiar indebidamente a sus padrinos que operan desde el sindicato de salud y que están en contubernio con los titulares de las oficinas de COPRISEM (Regulación Sanitaria) y las Jurisdicciones regionales;
el panista Miguel Ángel Ordoñez Rayón, Roberto Rocha Peña y Martín González Esparza, respectivamente.
Estos y otros empleados –que por cierto son familiares de los abusivos jefes– además ostentan prerrogativas indebidas como los códigos de clave salarial que en un documento expedido por la Subsecretaria de Administración y Finanzas de fecha 26 de junio de 2009 en el cual se dicta que a partir de esa fecha, los trabajadores que ostenten EL CODIGO: CF1064 tienen como requisito el tener TITULO PROFESIONAL A NIVEL LICENCIATURA, y esa ley se la pasan por el arco del triunfo los jerarcas del ISEM, pero aún más; EXISTE EL DELITO DE USURPACIÓN DE FUNCIONES por parte de Juan Martín González Esparza quien se dice y firma documentos oficiales como arquitecto –ya denunciado penalmente—y delito en el cual también las altas autoridades del ISEM están inmiscuidas por permitirlo a pesar de estar en pleno conocimiento de la gravedad del caso.
¿Quién será su padrino, qué le sabrán al secretario de Salud Cesar Gómez Monge? que esta dependencia que se encarga de la expedición de alimentos y mercancías que tienen que ver con la salud de los mexiquenses, no se les ha investigado a fondo, se preguntan los sufridos y esquilmados emprendedores que refutan que en la entidad que gobierna el ecatepense Eruviel Ávila Villegas, aspirante a la nominación del PRI como candidato a la Presidencia de la República, se les den las facilidades para generar empleos y bienestar a los mexiquenses.
¿Qué tendrán que decir los virtuales candidatos a sucederlo? ¿Cómo el priísta Alfredo del Mazo Maza, la panista Josefina Vázquez Mota, la candidata de MORENA, Delfina Gómez Alvarez o el perredista Juan Zepeda, cuando el primero ha referido que quiere el progreso para el Estado de México? ¿Con esos ´ejemplares´ funcionarios, será?
Aquí en el espacio del periódico Palacio, publicamos la denuncia del verificador Mario Aguilar, quien externó que en 46 años de servicio, “últimamente de un año para acá se ha incrementado en forma puntual la exigencia de diversos jefes de regulación sanitaria para que uno como verificador les genere algún tipo de dinero”. Denuncias van y vienen y no pasa nada.
Pero los negocios más lucrativos para la corrupción de Regulación Sanitaria, son las construcciones, Bienes y Servicios en donde hay áreas muy específica para hacer las verificaciones, el jefe jurisdiccional en el caso de la zona de Tlalnepantla, es Juan Martin González Esparza, que firma como arquitecto, sin serlo, es el quien emite las ordenes a las diferentes glosas de calificación, “más jugosas”.
Entretanto Miguel Ángel Ordoñez, titular de la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios, (COPRISEM) quien declaró que blandearía la espada de la anticorrupción que sería un contumaz cruzado defendiendo a los mexiquenses de este tipo de truhanes se criogenizó al igual que Roberto Rocha, quién es el director de Regulación Sanitaria, quienes al parecer ya se habituaron a los hedores execrables de la corrupción descomunal de sus subordinados, que los embarran de marrón pestilente indeleble.
Más historias
PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
EN TLALNEPANTLA INICIAN CONFERENCIAS EN MATERIA AMBIENTAL
EL GOBIERNO DE ARMANDO NAVARRETE SOSTIENE FINANZAS FUERTES Y ESTABLES EN NICOLÁS ROMERO