Los diputados locales están listos para elaborar las leyes secundarias de la nueva Constitución local, señaló el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa capitalina, Mauricio Toledo Gutiérrez.
“Estamos preparados para iniciar con la elaboración de las leyes secundarias, buscaremos una metodología y un mecanismo para empezar con el procedimiento de las iniciativas de reforma de diversas disposiciones que requieren armonizarse una vez que se expida la nueva constitución para la Ciudad de México”, sostuvo el perredista.
Adelantó que ya están integrados los equipos de trabajo para iniciar con esa tarea en favor de la ciudadanía, como en su momento dijo el presidente de la Comisión de Gobierno en el órgano legislativo, Leonel Luna.
“En el caso de la comisión que presido, que es la Ley de Procesos Electorales, la tendremos lista para el mes de mayo, es donde se contemplarán las nuevas leyes del proceso electoral que se avecina en el 2018”, detalló el asambleísta.
Luego de reconocer el trabajo de los diputados que integraron el Constituyente para la elaboración de la Constitución Política de la Ciudad de México, Toledo Gutiérrez señaló que ahora corresponde a los asambleístas concluir el trabajo de esas leyes.
Ahora, dijo, toca a los diputados locales sacar en tiempo y forma las leyes secundarias que tienen que ver con la Orgánica del Poder Legislativo, la Administración Pública de las Alcaldías, la Orgánica del Poder Judicial y la que regule los procesos e instituciones electorales.
El legislador adelantó que para la elaboración de esas leyes buscarán apoyo de especialistas e instituciones académicas para el acompañamiento en la redacción de las mismas y que pondrán mucha atención en el tema relacionado con el sistema anticorrupción.
“Es importante el acompañamiento de especialistas, no legislaremos al vapor, todo con su debido tiempo, con la finalidad de que la integración de esas leyes se dé paso a la democracia y gobernanza en beneficio de la ciudadanía”.
Mauricio Toledo subrayó que se pondrá énfasis en la elaboración del sistema anticorrupción que contemplará la prevención, la sanción y el castigo ante cualquier acto de corrupción en la administración pública local.
Mencionó que gracias a la nueva realidad presupuestal que tiene la Ciudad de México para este ejercicio fiscal se mantendrán las leyes que regulan los programas sociales y que han sido ejemplo en la Ciudad de México.
Más historias
INVITA ALEJANDRA DEL MORAL A DELFINA GÓMEZ A DEBATIR
SE DESMORONA LA CNC EN LA CAPITAL, DIRIGENTES CAMPESINOS DESCONOCEN AL COMITÉ CENTRAL EJECUTIVO
EDILES DE NAUCALPAN AUTORIZAN A LA TESORERIA APLICAR ESTIMULOS FISCALES