- Firmarán Alcaldes De La Zona Metropolitana Carta |De Intención Para Habilitar Figura De Una Policía Intermunicipal.
- Este trabajo táctico tiene como finalidad brindar mayor protección a la ciudadanía durante su trayecto en las unidades concesionadas.
Ambiciosos y muy necesario el programa de seguridad que propuso hoy el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, con la intención que mandatarios locales en el Edomex lleven a cabo la creación de una policía intermunicipal con mando único “para frenar de una vez por todas, la ola delictiva en el transporte público de pasajeros”.
El alcalde de Tlalnepantla Tony Rodríguez, durante un recorrido junto con el Secretario de Seguridad del Estado, Rodrigo Martínez Celis, afirmó que este mando único debe ser capaz de realizar acciones contra la delincuencia en las zonas limítrofes de ciudades vecinas y de la región, misma que tendrá facultades para internarse sin ninguna restricción en territorios fuera de su jurisdicción, para combatir al hampa.
Antonio Rodríguez, dio a conocer el programa “Sendero Seguro”, con el que su gobierno busca revertir la incidencia delictiva, sobre todo en lo relacionado a los asaltos que sufren los usuarios del transporte público y de carga,
Los funcionarios estuvieron en diferentes puntos en donde se presume se realiza el mayor número de actos delictivos a las unidades del transporte público de pasajeros, ahí se reunieron efectivos de los tres niveles de gobierno; SEDENA, Guardia Nacional, Policía Municipal, así como efectivos estatales y de la Fiscalía del estado.
El presidente municipal Tony Rodríguez, dijo que los alcaldes que suscriban el acuerdo tendrán como testigos de honor a funcionarios de los tres órdenes de gobierno, mientras que la Secretaría de Seguridad estatal, dará fe de la legalidad y legitimidad de este proyecto.
Precisó que las pláticas están ya muy avanzadas con sus homólogos de municipios como Nicolás Romero (Armando Navarrete), Cuautitlán Izcalli (Karla Fiesco), Atizapán (Pedro Rodríguez), e incluso se busca la participación de la alcaldía Azcapotzalco, -con la que Tlalnepantla comparte límites- al igual que la de Naucalpan.
El presidente municipal, reconoció que en este momento hay una franca coordinación y un diálogo ya muy avanzado para este tema entre alcaldes de Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero, “esto es un tema muy responsable, respetuoso de la autonomía de cada municipio”, aclaró.
“Lo platiqué también en Azcapotzalco, con su alcaldesa Margarita Saldaña y, platicamos igualmente con la presidenta de Naucalpan Angélica Moya; tenemos colindancias y hablamos también de temas de movilidad, servicios públicos, pero esencialmente de seguridad”, subrayó el munícipe.
Informó que dentro de este esquema, se pretende igualmente la generación de un fideicomiso, donde cada municipio pueda aportar unidades específicas con la leyenda “Policía Intermunicipal” y no policía de Tlalnepantla, de Atizapán, etcétera, “la idea es que esta corporación tenga un campo de actuación, de persecución, detección y seguimiento de los actos ilícitos que se den en las fronteras.”
“Estamos buscando la coordinación de un solo mando para los municipios que entremos a este convenio de colaboración, por lo que estamos esperando que en este fideicomiso se pueda aportar en la medida de lo que tenemos nosotros en el próximo mes, para las modificaciones al presupuesto y así poder darle soporte económico y operativo, pero lo más importante, financiero, para especificar que va a haber una policía intermunicipal que cuide las fronteras de todos nuestros municipios”, puntualizó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.