marzo 23, 2023

EN APOYO A MIGRANTES VERACRUZANOS; CASA EN HOUSTON: Héctor Yunes

* Asesoría jurídica a connacionales ante amenaza de deportaciones

Cuando entre la comunidad hispana impera el pánico por las redadas y deportaciones masivas que ha emprendido el gobierno de Trump, en Houston, donde radican millón y medio de mexicanos, de los cuales 300 mil son indocumentados, no hay redadas, ni búsquedas generalizadas de migrantes en escuelas y lugares públicos, afirma el senador Héctor Yunes.

Anunció el legislador que se instalará la “Casa Veracruz” en la ciudad de Houston Texas, con el propósito de organizar y apoyar con asesoría jurídica a migrantes veracruzanos.

Lamentó el senador la apatía del Gobierno del estado de Veracruz de trabajar en pro de los veracruzanos radicados en Estados Unidos de América.

“Nuestros paisanos viven en zozobra, están temerosos de salir a las calles, de dejar a sus hijos en las escuelas, afortunadamente en la mayoría de las ciudades de Texas no hay redadas, pues las autoridades policiales locales no colaboran con la autoridad migratoria”, dijo.

Lo anterior, fundamentalmente se atribuye a que el sheriff del Condado de Harris, Ed González, renunció públicamente a apoyar al Departamento de Inmigración y Aduanas (ICE), argumentando falta de recursos financieros.

Así, en Texas, son pocos los condados que prestan apoyo al ICE, por lo que nuestros paisanos pueden salir libremente a las calles, ya que los alguaciles no revisarán el estatus migratorio de las personas detenidas, ni lo reportarán a inmigración, dijo.