
El Abogado Constitucionalista Fredy Erazo explicó a detalle quiénes y cómo definen el Presupuesto de México
* La Cámara de Diputados debe aprobar el PEF a más tardar el 15 de noviembre
Más de uno nos preguntamos cómo se define año con año el Presupuesto de Egresos de la Federación, el famoso PEF, y por qué es aprobado única y exclusivamente por la Cámara de Diputados federal.
No es un tema menor ‘en qué se va a gastar en 2021 el dinero de los mexicanos’. Más aún en esta nueva etapa para el país, en los tiempos de la Cuarta Transformación.
¿Por qué éste, que este asunto tan importante para el desarrollo del país, es procesado de esta forma y no de otra? ¿Cómo es que ésta es una facultad exclusiva de los Diputados federales?
Nos dimos a la tarea de platicar con el Abogado Constitucionalista, el Dr. Fredy Erazo Juárez, para echar luz sobre este tema y entender un poco más cómo funciona este asunto.
De acuerdo con el Dr. Erazo Juárez, en el Artículo 74 de la Carta Magna, o sea la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, son facultades exclusivas de la Cámara de Diputados ‘Aprobar anualmente el Presupuesto de Egresos de la Federación’, previo examen, discusión y, en su caso, modificación del Proyecto enviado por el Ejecutivo Federal -cuyo titular es hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador-, una vez aprobadas las contribuciones que a su juicio, deben decretarse para cubrirlo.
Asimismo, puntualizó el Abogado Constitucionalista, se podrán autorizar en dicho Presupuesto, las erogaciones plurianuales para aquellos proyectos de inversión en infraestructura que se determinen conforme a lo dispuesto en la ley reglamentaria. Las erogaciones correspondientes deberán incluirse en los subsecuentes Presupuestos de Egresos.
¿Cuál es el camino que recorre el presupuesto hasta ser aprobado?
El Dr. Fredy Erazo explicó que el Ejecutivo Federal hace llegar al Congreso de la Unión, conformado por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 8 del mes de septiembre.
En correspondencia, la Cámara de Diputados deberá aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 15 del mes de noviembre.
Sólo se podrá ampliar el plazo de presentación de la iniciativa de Ley de Ingresos y del Proyecto de Presupuesto de Egresos, cuando haya una solicitud del Ejecutivo federal suficientemente justificada a juicio de la Cámara o de la Comisión Permanente, debiendo comparecer en todo caso el Secretario del Despacho correspondiente a informar de las razones que lo motiven.
Conforme a las prácticas y procedimientos parlamentarios de la Cámara de Diputados, el Presupuesto de Egresos de la Federación se aprueba mediante votación en el pleno de dicha Cámara, por lo que es necesario el voto a favor del proyecto del 50 por ciento, más uno, de los diputados presentes, siempre y cuando exista el quórum requerido.
El documento que formaliza la aprobación del proyecto se denomina Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Es un proceso que aunque para algunos pudiera parecer sencillo o para otros complicado, se realiza todos los años y es necesario llevarlo a cabo para que el Gobierno federal tenga los recursos financieros necesarios para seguir operando el país, indicó el Dr. Fredy Erazo Juárez.