A efecto de fortalecer la legislación en materia de protección contra la violencia familiar; el diputado del GPPRD, J. Eleazar Centeno Ortiz presentó ante el pleno del Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la “LIX” Legislatura mexiquense, su iniciativa por la que plantea la reforma de diversos artículos del Código Civil de la entidad, a fin de desarrollar el sistema judicial para luchar contra este mal, además de medidas de protección en favor de la víctima para la utilización de medios probatorios necesarios para sustentar la interposición de una demanda de violencia en una vía civil.
El derecho civil, no debe limitarse a conceptuar sólo aquellos hechos a través de los cuales se materializan las agresiones físicas o verbales, la violencia familiar debe sugerir siempre una connotación más profunda, lo cual lleva a determinar que la violencia familiar es un estado de vida constituido por un continuo sometimiento, dominio, control o agresión física, verbal, emocional o sexual dirigido por un miembro de la familia a otro u otros.
En la misma línea, el perredista dejó claro que con su iniciativa, se desarrollará el sistema judicial para luchar contra la violencia familiar, además de medidas de protección en favor de la víctima donde se puedan usar medios probatorios necesarios para sustentar la interposición de una demanda de violencia familiar en una vía civil, ya que se busca el cese de la violencia, el bienestar de la familia.
La propuesta plantea que mediante el ejercicio de una acción civil, el juez de lo familiar conozca previamente el proceso iniciado con la demanda por violencia familiar y emita sentencia declarando su existencia, a fin de dictar medidas de protección en favor la víctima, como: la abstención de la parte demandada de ejercer violencia, el retiro de la convivencia con el agresor, la suspensión del régimen de visitas si la parte agraviada es un niño o adolescente, y el seguimiento de terapias.
Más historias
INVITA ALEJANDRA DEL MORAL A DELFINA GÓMEZ A DEBATIR
SE DESMORONA LA CNC EN LA CAPITAL, DIRIGENTES CAMPESINOS DESCONOCEN AL COMITÉ CENTRAL EJECUTIVO
EDILES DE NAUCALPAN AUTORIZAN A LA TESORERIA APLICAR ESTIMULOS FISCALES