SOLO BUENAS INTENCIONES
Se agota el tiempo, estamos a días de iniciar el ciclo escolar y todo indica que la CNTE seguirá con su postura de dejar a millones de niños sin clases, la cerrazón e imponer su santa voluntad ha podido más que el interés de contar con una niñez mejor preparada. En tanto a las autoridades federales se les va en dar discursos plegados de demagogia como lo señalado por Enrique Peña Nieto quien subrayó que se deben “rescatar las buenas noticias”, pues también “cuentan, y cuentan mucho, valen, y valen mucho”, pues cambian la vida de muchas familias mexicanas.
O las del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong quien dijo que el compromiso número uno del Estado Mexicano es con las niñas, niños y adolescentes, pues el destino de toda persona, al igual que el de una nación, comienza a escribirse desde sus cimientos.
Durante la presentación del programa 25 al 25, en el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), expuso que las 25 metas a cumplirse en el año 2025 cuentan con cuatro ejes que deberán atender los tres órdenes de gobierno. Las acciones y hechos se necesitan ahora no hasta el 25, pura demagogia…como siempre.
SE ES O NO SE ES
Mientras el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, reconoció el compromiso del sindicato magisterial con la educación, porque ha demostrado que es posible escuchar y atender a los maestros sin afectar los derechos de terceros.
Durante el foro de consulta sobre el Modelo Educativo 2016 con representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el funcionario federal aseveró que es un sindicato que trabaja en favor de los maestros, de los niños y de todo México. Aseveró que la participación del SNTE en los foros de consulta sobre el nuevo Modelo Educativo nacional es muestra de cómo se puede trabajar juntos en beneficio de la educación.
NO HAY PARA CUANDO
La bancada del PVEM en la Cámara de Diputados pidió se apoye su iniciativa para regular marchas y plantones en todo el país para conciliar los derechos a la protesta pública y al libre tránsito. El coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Sesma Suárez, expresó su beneplácito por el fallo de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), que reconoce el derecho a la protesta pública, pero con limitaciones.
PERDIDAS MILLONARIAS
A su vez, el sector industrial reportó pérdidas por siete mil 500 millones de pesos a causa de la movilización de la CNTE y alertó que en los cuatro estados más afectados están en riesgo de cerrar o quebrar 14 mil 500 empresas, lo que generaría la pérdida de 45 mil empleos, señaló el presidente de Canacintra, Enrique Guillén Mondragón, quien destacó que de esas compañías en riesgos, alrededor de 13 mil 100 son microempresas, las cuales generan cinco empleos en promedio.
En tanto, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y sus organismos aliados realizan bloqueos en plazas comerciales y dependencias de gobierno en la ciudad de Oaxaca. La vocera de la sección 22, Isabel García, adelantó que en caso de no haber una respuesta de parte de la federación a su pliego de demandas, no regresarán a dar clases los 80 mil trabajadores de la educación en las 13 mil escuelas de la entidad, lo generará que se queden sin clases 1.3 millones de alumnos de educación básica.
DEBE RENDIR CUENTAS
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, aseveró que Margarita Zavala y quienes tengan aspiraciones a la Presidencia de la República, “no pueden andar por allí pretendiendo impunidad política”. Todos aquellos que tenemos responsabilidades públicas, apuntó, tenemos que dar cuenta, en términos genéricos, “de lo que hemos hecho, de dónde venimos y hacernos cargo de aquello que nos vincula y que nos genera responsabilidad”.
Hizo notar que no sólo hable de asuntos de carácter patrimonial, sino también hable de documentadas influencias que se aprovecharon para favorecer a gente de su familia, de un incidente que acaba siendo triste para los mexicanos y que es la vinculación de gente de su familia con la Guardería ABC de Sonora, con un tristísimo desenlace.