- Pérez Zamudio operó sin mecanismos de control, fondos públicos por, al menos, 2 mil 352 millones 803 mil pesos en presupuestos asignados a Comunicación Social entre 2018 y 2022.
El Congreso del Estado de México solicitó a los titulares de la Secretaría de la Contraloría, del Sistema Estatal Anticorrupción y de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral que fiscalicen, investiguen y sancionen las faltas administrativas y hechos probables de corrupción y violencia política en razón de género, cometidos por Jorge Alberto Pérez Zamudio, excoordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México.
En sesión deliberante, al presentar el punto de acuerdo, la diputada Azucena Cisneros Coss, en nombre del grupo parlamentario de Morena, afirmó que Pérez Zamudio operó ‘de forma discrecional, sin reglas claras, sin mecanismos de control interno, y usando los fondos públicos bajo criterios clientelares y tráfico de influencias’. Se trata dijo, de al menos 2 mil 352 millones 803 mil pesos en presupuestos asignados a Comunicación Social entre 2018 y 2022.
De acuerdo con evidencia documental proporcionada por periodistas que se negaron a acatar ordenes de Pérez Zamudio, informó la diputada, el comunicador emitía comunicados falsos desde las oficinas del gobierno mexiquense, que encabeza Del Mazo Maza, utilizando para ello los recursos públicos asignados a esa área de la administración pública.
Con las pruebas recabadas, indicó, es posible establecer que Pérez Zamudio desviaba recursos materiales, humanos, técnicos y financieros, por lo que es necesaria y urgente una amplia y profunda investigación para esclarecer el uso y aplicación de los recursos públicos de dicha coordinación.
El coordinador ocupó el cargo durante 5 años y medio, abundó la diputada, periodo en el que transcurrieron al menos dos procesos electorales, en 2018 y 2021, por lo que es urgente investigar las políticas de usos de recursos públicos. Además, reporteras y reporteros sufrieron hostigamiento y persecución por parte de Pérez Zamudio y sus alternos.
La gestión de Pérez Zamudio, afirmó Azucena Cisneros, pasará a la historia como una de las más corruptas en el manejo de medios y como una de las más oscuras pues las agresiones oficiales contra representantes de los medios de comunicación crecieron en este sexenio, por lo que se exige una investigación sobre su evolución patrimonial.
Asimismo, puntualizó, que se le solicita al Sistema Anticorrupción estatal inicie una denuncia formal de solicitud de investigación ante la Fiscalía Anticorrupción y ante la Comisión de Probables Violaciones de la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos del Estado de México.
Más historias
NAUCALPAN PREPARA A JÓVENES PARA EXAMEN COMIPEMS
Delfina Gómez Se Registra Como Candidata A Gobernadora Del Estado De México
BAJO UN TERRIBLE CAOS VIAL ARRANCÓ EL FESTIVAL CULTURAL Y ARTÍSTICO ATZAN 2023 EN SU EDICIÓN INTERMUNICIPAL