La Constitución de la Ciudad de México (CDMX), cuya redacción se encuentra en su recta final, será una de las cartas magnas de mayor avanzada que se han creado en el país, y colocará a la capital mexicana como una de las ciudades más progresistas en América Latina, consideró el diputado constituyente Jesús Ortega Martínez.
Como uno de los legisladores con mayor número de propuestas y participación dentro de los trabajos de la Asamblea Constituyente, destacó que el avance en materia de derechos y libertades para los ciudadanos ya es una realidad.
Ortega Martínez señaló que la constitución local, que el Constituyente deberá entregar al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México el próximo 31 de enero, incluye temas de avanzada como la eutanasia y el matrimonio igualitario, el cual se inscriben dentro de los derechos que se han logrado a favor de los habitantes de la capital.
Esto han causado molestia entre grupos ultra conservadores, en particular un segmento de la Iglesia católica, que intenta presionar en contra de los mismos, pero que la ley los frena, destacó.
En declaraciones a la prensa, el legislador se pronunció a favor de la aprobación del gobierno de coalición, el cual quedó definido como un cuerpo colegiado conformado por las personas titulares de las dependencias de la administración pública local, a propuesta de la Jefatura de Gobierno y ratificadas por el pleno del Congreso de la ciudad.
También se estableció que el Jefe de Gobierno podrá disolver a la totalidad el gabinete, además de que los diputados y los grupos parlamentarios podrán declararse en oposición parlamentaria para ejercer una función crítica y plantear alternativas políticas.
Ortega Martínez destacó en una reserva el crear la figura de Jefe del Gabinete, lo cual podrá ser incluido más adelante para dar mayor certeza a los procesos y que contribuirá a la eficiencia de esa operación gubernamental.