Un auténtico caos fue el que rodeó a la inauguración del festival cultural Atzan 2023, que por primera ocasión incluye la participación de los municipios de Tlalnepantla, Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli, toda vez que la vía principal para arribar a la explanada del palacio en suelo atizapense, resultó colapsada y convertida en un auténtico estacionamiento.
Aunque el festival en sí mismo ha alcanzado una proyección más allá de los límites territoriales de Atizapán, llegando al nivel nacional e internacional por su calidad y la talla de los artistas que se presentan en éste, el cual en su inauguración contó con un público de miles personas que disfrutaron del talento del cantante Emmanuel, la parte de la movilidad quedó a deber.
Y es que la avenida Adolfo López Mateos, arteria más importante con que cuenta Atizapán de Zaragoza, se transformó en un auténtico viacrucis para quienes circulaban por la zona, ya que el embotellamiento derivado de una mala planeación en materia de movilidad, provocó que el pesado tráfico detuviera la marcha de los vehículos desde la parte que colinda con Nicolás Romero, hasta la cabecera municipal.
Desde dos días antes del evento en cuestión, y con el único fin de pretender hacer lucir más estética la avenida principal de Atizapán para impresionar a la gente, se llevaron a cabo obras de embellecimiento urbano sobre la avenida López Mateos con materiales de trabajo como tezontle, que inconscientemente regaron sobre el carril de alta velocidad de esa importante arteria vial, con lo que se provocó que el ritmo del paso de los automotores se viera verdaderamente afectado, volviéndose esto una verdadera pesadilla para los automovilistas.
Así, el día de ayer, -día del gran evento- la larga fila de vehículos creció todavía más a causa de una manifestación en la que participaron taxistas, conductores de grúas y pipas, los cuales aprovecharon la situación para hacerse notar públicamente y complicaron mucho más el problema que ya existía, haciendo que muchas personas quedaran atrapadas durante horas en el caos vial.
Lo ocurrido debe poner en alerta a las autoridades, porque no existe razón para que se convierta en una pesadilla el transitar por una vialidad, independientemente del evento que se vaya a realizar.
En cuanto al arranque de Atzan 2023, el festival demostró una vez más que no le pide nada a otros que se han realizado en el país y que está a la altura del público más exigente, ya que además, no tiene ningún costo para los asistentes, quienes lo pueden disfrutar de manera completamente gratuita, como ha sido desde sus inicios, cuando tenía el nombre de Luminaria.
El cantante Emmanuel, quien cuenta con fama nacional e internacional, deleitó con lo mejor de su repertorio a los asistentes al acto inaugural, quienes le acompañaron al corear las canciones con las que ha conquistado México y más allá del territorio nacional.
Dentro del espacio de Atzan, hizo falta respeto hacia los representantes de los medios informativos que acudieron a cubrir el inicio del festival, puesto que aunque los comunicadores portaban acreditaciones para realizar su trabajo, elementos de la policía municipal, les impedían llevarlo a cabo, cerrándoles los accesos.
Salvo esos detalles negativos, Atzan año con año, se consolida como uno de los más importantes referentes artísticos y culturales, habiendo nacido en Atizapán de Zaragoza, siendo conocido en la actualidad en diversos estados de México y otros países del mundo.