La diputada local Elizabeth Mateos Hernández propuso replicar a nivel nacional el Hospital de las Emociones, impulsado por el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, a fin de crear un modelo único.
La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y Prioritarios de la Asamblea Legislativa argumentó que aplicar en el país una política pública con resultados comprobados, permitiría tratar temas con la población juvenil que ponen en riesgo su salud.
Dijo que hay padecimientos como la ansiedad, la depresión, los problemas de adicciones, la nutrición, los embarazos en adolescentes, la salud física y la tendencia al suicidio, que hoy aquejan a miles de jóvenes.
Por ello Mateos Hernández refirió que este modelo podría ayudar a identificar conductas delictivas y peligrosas, y prevenir agresiones entre compañeros en las escuelas.
La diputada local perredista mencionó que el primer Hospital de las Emociones otorgó servicios de psicología gratuitos a 11 mil 877 personas durante 2016, por lo que se prevé ampliar su cobertura hacia las zonas sur y oriente de la ciudad con la construcción de una segunda sede.
Psicólogos y especialistas atienden esta clínica para ofrecer orientación profesional y ética que fortalezca su salud emocional con un enfoque de prevención de conductas y situaciones de riesgo en la vida de la población juvenil de entre 12 y 29 años de edad.
Añadió que como parte del tratamiento y orientación vocacional, este modelo único de Hospital de las Emociones ofrece cursos gratuitos de acceso y permanencia a la educación media superior, superior y acreditación de la preparatoria en un sólo examen.
Además, brinda los servicios de enseñanza de idiomas, actividades culturales, deportivas, computación, sexualidad y diversidad sexual.
Más historias
INVITA ALEJANDRA DEL MORAL A DELFINA GÓMEZ A DEBATIR
SE DESMORONA LA CNC EN LA CAPITAL, DIRIGENTES CAMPESINOS DESCONOCEN AL COMITÉ CENTRAL EJECUTIVO
EDILES DE NAUCALPAN AUTORIZAN A LA TESORERIA APLICAR ESTIMULOS FISCALES