- Se dan a la tarea de analizar y hacer recuento del trabajo de sus directores.
- 2023 es un año clave; elección de Gobernador, aspiraciones de reelección en 2024, alcanzar la posibilidad de ser nominados para cargos de elección popular u otros cargos en el nuevo gobierno estatal.
- “Cierren Las Puertas Señores Que A Sus Gallos Van A Soltar”.
Pese a que 2023 es un año que apenas comienza, lejos de iniciar con bajo perfil y limitadas actividades a nivel gobierno y político, lo que registra es una gran efervescencia y movimiento, donde el despertar a esta nueva etapa de la década ha sido fuerte, al igual que acelerada.
En el caso de los presidentes municipales, éstos no se guardaron nada para después y comenzaron el año con todo el ímpetu en sus acciones, de lo que es ejemplo el arranque con las festividades de Día de Reyes, así como la preparación de ajustes en sus respectivos equipos.
[penci_blockquote style=”style-3″ align=”left” author=”” font_weight=”900″ font_style=”italic” uppercase=”false” text_size=”17″]Y es que los ediles saben que ni pueden darse el lujo de perder el tiempo, porque 2023 es un año clave tanto para las aspiraciones de sus partidos rumbo a la renovación de la gubernatura, como en lo personal, para tener oportunidad de integrarse a otros equipos, buscar la reelección en 2024 quienes están en su primer mandato, así como alcanzar la posibilidad de ser nominados para otros cargos de elección popular, diputaciones, entre ellos.[/penci_blockquote]
Los titulares de ayuntamientos como Naucalpan, Atizapán de Zaragoza; Tlalnepantla y Nicolás Romero, -sólo por mencionar algunos, y de diferente ideología partidista- regresaron a sus actividades de gobierno apretando el paso, unos acudiendo personalmente a las comunidades de su jurisdicción para llevar juguetes a los pequeños de parte de los Reyes Magos y otros, combinando esa acción con la inauguración de obras e iniciando otras.
Al mismo tiempo, ediles como Angélica Moya Marín, fuerte, sin dejarse amilanar y denunciando judicialmente el desastre financiero que le dejó Patricia Durán Reveles del partido Morena, rescatando al Ayuntamiento del naufragio, perfilan en el gobierno de Naucalpan relevos en el gabinete, con el propósito de poder servir mejor a la ciudadanía y hacer una administración más eficiente.
En Atizapán de Zaragoza, el alcalde Pedro Rodríguez, dinámico como ha sido desde el inicio de su gestión y trabajando sin colores partidistas, también menciona que se encuentra en análisis y recuento de los resultados que cada uno de sus directores ha dado en el trabajo que les encomendó, no descarta cambios, como ya lo hizo en SAPASA, movimientos que puedan profundizar la buena percepción que los ciudadanos tienen de él, ya que recientemente ha sido evaluado a través de una casa encuestadora, con el primer lugar como el presidente municipal mejor calificado. Así lo avalan los 12 reconocimientos que ha recibido a nivel nacional, estatal y hasta internacional. El último; como el mejor municipio calificado en el tema de la seguridad.
Por lo que corresponde a Nicolás Romero, el presidente morenista Armando Navarrete, también afina detalles para llevar a cabo cambios que le permitan fortalecer su trabajo como cabeza del ayuntamiento y lograr consolidarse como un líder metropolitano en la región donde gobierna, siendo el único emanado de morena en su zona que sigue al mando de un gobierno local.
En Tlalnepantla, el edil Tony Rodríguez trabaja incansablemente entregando obras, mejorando los servicios públicos, pero también manteniéndose cercano a los tlalnepantlenses, teniendo detalles también con la niñez. El munícipe de la tierra de en medio, ha realizado arduas giras de trabajo en las que ha visitado a las niñas y niños de las diversas colonias que conforman Tlalnepantla, para acercarles los regalos que para ellos dejaron en la presidencia los Reyes Magos. En el tema del agua, el OPDM ha logrado avances sustantivos como nunca se había visto, la ciudadanía ha reconocido abiertamente el trabajo que en esa dependencia.
Todo lo anterior, ocurre en el contexto en el que se encuentra abierto el proceso electoral para el cambio de administración estatal, toda vez que a la fecha no se ha generado ninguna ley que permita a los gobernadores reelegirse, por lo que el actual mandatario estatal Alfredo Del Mazo, deberá entregar la estafeta, ya sea a su mismo instituto político (PRI), pero también sin descartarse que tuviera que otorgar el poder a uno distinto al suyo (Morena).
Es justamente el proceso electoral que ya se vive en el Edoméx, el mayor catalizador de todo lo que se está llevando a cabo apenas iniciado el año, porque ninguno de los gobernantes y dirigentes partidistas está sentado esperando a lo que decida el destino, sino que todos redoblan esfuerzos y trabajan a marchas forzadas, porque el objetivo supremo se tiene que conseguir.
Es por ello que cada uno deberá poner su granito de arena para salir avante en la elección de gobernador, sobre todo, porque hoy nadie puede decirse favorito ni mucho menos, presumir que ya tiene ganada la contienda.
Más historias
NAUCALPAN PREPARA A JÓVENES PARA EXAMEN COMIPEMS
Delfina Gómez Se Registra Como Candidata A Gobernadora Del Estado De México
BAJO UN TERRIBLE CAOS VIAL ARRANCÓ EL FESTIVAL CULTURAL Y ARTÍSTICO ATZAN 2023 EN SU EDICIÓN INTERMUNICIPAL