- Julio César Serrano busca convenios y herramientas con otras ciudades mexiquenses, incluso del extranjero, para llevar a productores y artesanos de la industria del calzado.
El alcalde de San Mateo Atenco, Julio César Serrano González, aseguró que su administración cuenta con un proyecto muy ambicioso, para que la industria del calzado de ese municipio detone y se proyecte a nivel local, estatal, nacional e internacional.
El edil señaló en entrevista, que al ser San Mateo Atenco conocido como la tierra del calzado, se están buscando nuevas formas para hacer crecer esta industria, como fue la propia feria en Tlalnepantla, así como convenios y hermanamientos con otras ciudades, incluso del extranjero, como el caso de Laredo, Texas, para llevar a productores y artesanos a Estados Unidos.
La idea, manifestó el presidente municipal es que la fabricación de zapato en la demarcación que gobierna, misma que ya tiene una tradición de más de 100 años de familias de zapateros, se vaya fortaleciendo cada vez más, de lo que ha sido ejemplo palpable la participación en la Feria del Calzado realizada en Tlalnepantla.
Dijo que además, a través de los planes que se tienen para fortalecer la industria del calzado de San Mateo Atenco, se encuentra precisamente, “venir con los municipios hermanos y que ellos nos apoyen, que nos aperturen sus espacios para que los productos que traemos se puedan ofrecer al público”.
“Sabemos que el comercio es muy importante y que Tlalnepantla de Baz, es uno de los municipios más importantes a nivel nacional, tanto en lo que se refiere a su propia infraestructura urbana, como por las empresas que se encuentran asentadas aquí, de ahí la trascendencia de que San Mateo Atenco venga aquí”, subrayó el mandatario local.
Adelantó que dentro del proyecto para respaldar a los productores y artesanos de San Mateo Atenco, en una primera etapa, éstos se moverán a nivel del Estado de México, para posteriormente, acudir a otras entidades del país (como Guanajuato, acudiendo a la ciudad de León), donde al igual que en Tlalnepantla, buscarán la comercialización de su calzado. Serrano González, aclaró que ya se está trabajando con el gobierno mexiquense sobre ello.
Consideró que se trata de una estrategia integral, porque se está viendo también cómo se puede asesorar y capacitar tanto a productores como artesanos de San Mateo Atenco, especialmente, apuntó, con el fin de que puedan ir mejorando gradualmente sus productos y que ofrezcan a la ciudadanía una mayor calidad.
“Tenemos una gran alianza con las organizaciones del calzado de nuestro municipio y pretendemos que se haga eco, que haya publicidad de la labor que realizan para poder avanzar, ya que queremos que se realicen acciones recíprocas, puesto que así como los trajimos a Tlalnepantla, también queremos que la gente de esta tierra de en medio, nos vaya a visitar allá, porque además del calzado, tenemos atractivos naturales como nuestra laguna”, puntualizó.