marzo 23, 2023

Acciones para prevenir inundaciones en Huixquilucan

  • El Sistema de Aguas de este municipio ha retirado más de diez mil metros cúbicos de azolve del rio La Coyotera

El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, se reunió con vecinos de la calle Hacienda de las Golondrinas del fraccionamiento Hacienda de las Palmas a quienes informó sobre los trabajos inmediatos que se realizarán en coordinación con el CAEM y la Comisión Nacional del Agua para evitar desbordamientos del río La Coyotera durante esta temporada de lluvias.

“Los modelos meteorológicos que tiene Conagua para medir la cantidad de lluvia fueron superados. Durante la precipitación del 9 de agosto se registró un aguacero de 64 milímetros en hora y media con un pico histórico de 98 milímetros durante 15 minutos, estragos que no fueron severos gracias a los trabajos de limpieza en el río, realizados desde el inicio de la administración”, sostuvo ante los vecinos Vargas del Villar.

El director del Sistema de Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez, informó que los trabajos consisten en la colocación de estructuras rompedoras de gavión que se ubicaran estratégicamente para bajar la velocidad con la que llega el agua desde la delegación Cuajimalpa, en la Ciudad de México.

Cuadrillas de trabajadores continuaran con el desazolve del cauce y drenaje, apoyados con maquinaria especializada para ingresar a la parte donde se encuentra entubado el río y así poder limpiar con mayor eficiencia. “Acciones que arrancarán de manera inmediata y lo que va a lograr es evitar el desbordamiento del río”, dijo.

Agrega el funcionario municipal, que una segunda acción será gestionar para que el río La Coyotera sea considerado dentro de los recursos del Fondo Metropolitano y con ello se pueda construir un segundo colector que permita dar mayor salida al líquido pluvial, obra que representaría la solución integral al problema de las inundaciones a causa de este torrente.

Subrayó; “Se van hacer las gestiones necesarias para convertir este rio dentro del sistema de drenajes metropolitanos porque en este confluyen la Ciudad de México en Cuajimalpa, pasa por Huixquilucan, pasa por una parte de Naucalpan y las delegaciones Miguel Hidalgo y Azcapotzalco”.