CONTINÚAN FEMINICIDIOS EN EDOMEX: DIP. KAREN HURTADO
La violencia de género sigue siendo un severo problema social en la entidad mexiquense denunció la diputada federal Karen Hurtado Arana, quien urgió a los distintos niveles de gobierno a reforzar acciones que permiten frenar la violencia de género, ya que tan sólo en el estado de México, 54 de cada 100 mujeres son víctimas de algún tipo de violencia infligida por su pareja y el problema se torna más visible en algunos medio de comunicación que llevan su propio conteo, refieren más de 165 feminicidios en lo que va del presente año en suelo mexiquense, añadió la legisladora federal.
La presidenta de la Comisión de Especial de Alerta de Género, afirmó que este fenómeno sigue una espiral en ascendente, ya que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada 18 segundos una mujer es maltratada en el mundo.
El dato se torna aún más alarmante, cuando la Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) releja que, aunque parezca irreal, la mujer corre más riesgo de sufrir violencia en su propia casa que en la calle.
La misma fuente revela que actualmente, 1 de cada 3 mujeres experimentan violencia a lo largo de sus vidas; en el mundo el 35 por ciento de las mujeres han padecido algún tipo de violencia por parte de su pareja y en algunos países esta cifra aumenta a un 70 por ciento, añadió la diputada perredista Karen Hurtado Arana.
En el estado de México, este fenómeno se manifiesta en los feminicidios que se han registrado y que ha llevado a que se declare la Alerta de Género en 11 de los 125 municipios.
Sin embargo, esta medida en poco o en nada ha abonado para erradicar esta violencia, pues las mujeres muertas o desaparecidas continúa, lo mismo que los feminicidios, mismos que se siguen registrando cada vez con mayor violencia, incluso en aquellos municipios donde se aplicó esta medida.